Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Rincones y nostalgias de Antonio José Ruiz
Cine
Filmoteca de Navarra
22/06/2023 19:30
Formado en la Universidad de Zaragoza y socio de la Asesoría Ruiz Piquer, apostó en su madurez por el cinematógrafo como medio de expresión y sobre todo como herramienta de memoria y recuerdo de su entorno. Su ciudad natal, Pamplona, no ha quedado mejor retratada que en su serie Recuerdos y nostalgias (5 películas entre 1991 y 1998) y Pamplona en el recuerdo (2000) que la Filmoteca de Navarra ha ido programando a lo largo de sus 13 años de existencia. En el momento de su muerte se encontraba rodando la última de sus películas (Lo que va de ayer a hoy), que fue editada póstumamente por el Gobierno de Navarra.
En 2004 la familia donó el amplio fondo audiovisual reunido por Antonio José Ruiz al Gobierno de Navarra y se halla depositado en la Filmoteca Navarra.
En los años 60 escribió Lucero y otros cuentos. Colaborador habitual de la revista navarra Pregón, donde publica en 2001 una serie de artículos titulada Agua Clara. Presentó en 2001 el libro de relatos El tren blanco. Fue galardonado en 2001 con el premio Gallico de Oro de la sociedad Napardi.
Presenta: Alberto Cañada
La Filmoteca de Navarra recuerda a Antonio José Ruiz (1926-2003) en el XX aniversario de su fallecimiento, por ser uno de los instigadores y demandantes de la cinemateca navarra.
En esta sesión mostraremos un recopliatorio de su filmografía, así como algunos documentos audiovisuales de sus intervenciones en televisión recogidos de la donación que Canal 4 Navarra hiciera al Archivo de la Filmoteca de Navarra en 2012.
Duración aproximada: 60 minutos.