El grupo Cala Vento y las navarras Melenas, protagonistas de las Sesiones Ruido 2 y 3

Las nuevas citas musicales serán el 27 de octubre, a las 21.00 horas, y 4 de noviembre, a las 12.30 horas; las entradas cuestan 8 euros y 6 euros (más gastos de gestión).

Cala Vento y el grupo navarro Melenas protagonizarán las sesiones ruido 2 y 3, que tendrán lugar el 27 de octubre y el 4 de noviembre en las salas navarras Tótem y Zentral.

Ambos conciertos se enmarcan en el acuerdo entre NICDO y su oficina de la música – Navarra Music Commission- y Premio Ruido, para celebrar en la Comunidad Foral la gala anual de este galardón, que se celebró en el Auditorio Baluarte el pasado mes de febrero y que otorga un único premio al mejor álbum musical producido en España.

Las salas que acogerán ambos conciertos son sala Tótem -para la sesión ruido 2 con Cala Vento- y Zentral, que albergará la sesión ruido 3 con Melenas. Previamente, las dos actuaciones contarán con un grupo invitado, elegido a través de convocatoria abierta por la Navarra Music Commission

La sesión ruido 1 tuvo lugar el pasado 4 de agosto con varios integrantes de Love of Lesbian, dentro de la programación especial del 20 aniversario de Baluarte.

Entradas de Cala Vento, a la venta el 7 de septiembre

La actuación de Cala Vento tendrá lugar a partir de las 20.30 horas y el precio de las entradas -a la venta a través de www.baluarte.com, taquilla Baluarte y taquilla de NICDO en la Morea– es de 8 euros más gastos de gestión (0,95 euros).

La cita con Melenas, en horario vermú, será a partir de las 13.15 horas; el precio de las entradas es de 6 euros más gastos de gestión (0.95 euros), y se podrán adquirir a partir del día 13 de septiembre a través de www.baluarte.com, taquilla Baluarte y taquilla NICDO en La Morea y www.zentralpamplona.com.

Cala Vento y Melenas

Cala Vento es un dúo ampurdanés cuyo último trabajo, “Casa Linda” (Montgrí 2023), ha salido a la luz cuatro años después de su anterior álbum “Balanceo” (finalista Premio Ruido 2019) que les consolidó como una de las bandas de rock alternativo más respetadas de la escena estatal, tal y como destaca la organización del galardón nacional.

Las once canciones de “Casa Linda”, añaden, dan respuesta a las reflexiones que están en la cabeza de todos y todas: las desigualdades, la precariedad, los problemas de salud mental, la hegemonía de las élites…

Por su parte, Melenas (finalistas Premio Ruido 2020 con su disco “Días Raros”, es un grupo formado por cuatro mujeres navarras. Nació en 2016 como parte de la efervescente escena musical de Pamplona y rápidamente se convirtieron, con su estilo reverb core, en una de las bandas que más ha dado qué hablar en la escena indie pop estatal e internacional. Con sus canciones con guitarras, sintetizadores y voces envueltas en reverb, constituyen un pop atemporal con estilo propio, fresco, pero con solera a la vez.

Tras haber pisado los escenarios más importantes de festivales estatales o internacionales -como el SXSW de Austin o el Eurosonic en Holanda y haber ganado el premio europeo MME Award en Groningen en 2021– este 2023 Melenas vuelven con su esperado tercer disco, y que presentarán en la sala Zentral en su ciudad natal.

 

Más de dos mil entradas vendidas en el conjunto de NICDO con el Bono Cultural Joven

La mayoría de entradas compradas con esta ayuda para jóvenes de 18 años fueron en conciertos de Navarra Arena y de Baluarte

En los primeros seis meses de andadura del Bono Cultural Joven -una iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte y dirigida a jóvenes que cumplen 18 años en 2022- se han vendido más de dos mil entradas en las distintas sedes donde tienen lugar eventos de carácter cultural gestionadas desde la sociedad pública NICDO.

La mayor parte de las entradas que se han adquirido a través de este bono, que consiste en una ayuda directa de 400€ para consumir en distintos productos y eventos culturales, lo han hecho en conciertos del pabellón Navarra Arena y del auditorio Baluarte, pero también se han adquirido entradas para proyecciones, que se exhiben tanto en Planetario de Pamplona como en la Filmoteca de Navarra; así como para eventos de humor, de danza, con orquesta, exposiciones, ópera, festivales como Punto de Vista o Pamplona Negra, asistencia premios y eventos infantiles.

Estos datos se han obtenido en los primeros seis meses de andadura del Bono Cultural Joven, entre diciembre de 2022 y mayo de 2023. Entre los eventos con mayor aceptación por parte de los usuarios han figurado espectáculos como los de Quevedo, Morat, El lago de los cisnes, Marea o Pablo Alborán.

NICDO se ha adherido a esta iniciativa -que tiene una duración de 12 meses desde que el usuario obtiene el bono- con el objetivo de facilitar a las y los jóvenes el acceso a todos los eventos culturales que se programan en sus instalaciones de Baluarte, Navarra Arena, Planetario y Filmoteca de Navarra.

La formación navarra Marea premia a NICDO por su colaboración en su gira “Sin riendas 2023”, que se ensayó en el Navarra Arena el pasado marzo

El grupo ha hecho entrega hoy del galardón, de la mano del también artista Adolfo Cabrales, Fito, con motivo del disco de oro por su octavo álbum “Los potros del tiempo”

El grupo navarro Marea ha reconocido hoy el apoyo recibido por la empresa pública NICDO en la puesta en marcha de su nueva gira “Sin riendas 2023”, que arranca el próximo día 13 en Barcelona y que se ensayó por primera vez en el pabellón Navarra Arena el pasado mes de marzo.

Este reconocimiento se ha sumado hoy, en un acto en la sala Indara de Pamplona, a los agradecimientos de la banda a otras entidades y profesionales, en el marco del certificado de disco de oro emitido por JFK, AGEDI y Promusicae y otorgado por su compañero Fito Cabrales tras haber vendido 20 000 copias de su EP Los potros del Tiempo.

Para el mánager de la banda, Alen Aierdi, “el Navarra Arena es uno de los mejores pabellones que existen en España hoy, por eso nos interesaba poder ensayar la gira del grupo aquí, calibrando toda la puesta en escena que luego vamos a traer también al propio pabellón, el 1 de julio, y que llevaremos este año a 23 espacios más hasta el cierre, el 23 de noviembre, en Bilbao”.

Para Javier de la Fuente, director de Proyectos Estratégicos de NICDO, “el trabajo conjunto con una banda como Marea nos permite a nosotros, como infraestructura, aprender y mejorar de la mano de las necesidades que tienen los propios grupos y que tratamos de solventar para ofrecerles el mejor espacio en el que tocar. Algo que las bandas y los artistas valoran muchísimo a la hora de traer sus giras a Pamplona”.

Precisamente, el concierto de Marea, que tendrá lugar en Navarra Arena el próximo 1 de julio, tiene colgado ya el cartel de “últimas entradas”. De este evento se han vendido ya todas las entradas en pista, pero aún quedan disponibles entradas en grada, con un precio de 33 € más gastos de gestión.

Larra-Belagua cierra la temporada de esquí con balance positivo que supera los 22 000 asistentes a pesar de la falta de nieve

El centro celebra este domingo 23 la tradicional ceremonia de intercambio de bastones por parte de los esquiadores a los pastores, quienes les relevarán en la zona en la temporada de verano

Larra-Belagua, el centro de esquí y actividades deportivas situado en el Valle de Roncal y gestionado por la sociedad pública NICDO, cerrará el próximo domingo, día 23 de abril, la temporada invernal con la tradicional ceremonia de intercambio de bastones entre esquiadores y pastores, amenizada por música y con degustación de migas para las y los asistentes.

A modo de balance, el centro finaliza una temporada irregular en cuanto a la presencia de nieve, que le impidió abrir pistas durante todo el mes de diciembre y comienzos de enero -cuando prácticamente no nevó nada- y cerrarlas prematuramente a mediados de marzo, a pesar de la fuerte nevada de inicios de mes que parecía garantizar nieve hasta final de temporada. “Justo antes de Semana Santa, nos sorprendió una nevada pequeña, pero que nos ha permitido alargar la temporada durante estos días festivos y atraer a un público al que le apetecía todavía esquiar, hacer recorridos con raquetas o usar nuestra zona para trineos”, resalta Julen Garjón, responsable del centro.

Garjón también hace balance positivo de la Campaña Escolar de Esquí, que este año ha vuelto a celebrarse con normalidad tras dos temporadas muy afectada por las limitaciones de la pandemia. “También han vuelto con fuerza demandas de servicios como las clases de iniciación en grupo o el alquiler de raquetas, que sigue teniendo una demanda muy elevada, que ya se venía dando en las temporadas anteriores”.

Nuevos eventos como el Herrikirolak en la nieve: Winter Woderlan

Esta temporada regresaron a las pistas de Larra-Belagua la Copa de España de Esquí de Fondo -con más de 150 competidores-, la Snowrunning -a la que asistieron más de 100 personas-; o el Campeonato Vasco Navarro de Esquí de Fondo, con 90 asistentes.

Además, el centro acogió por primera vez en sus pistas una competición novedosa que mezcló herrikirolak, nieve y crossfit y que se denominó Winter Woderlan, en la que hubo participación de medio centenar de deportistas y aficionados.

El centro permanecerá cerrado desde el próximo 24 de abril hasta el 1 de julio, cuando dará comienzo a la temporada de verano con novedades que se anunciarán más adelante, según detalla su responsable.

Los Estanques y Anni B Sweet, Biznaga y un grupo sorpresa actuarán en Baluarte en la entrega del Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional del Año

Ya se conocen los grupos que actuarán en la gala de entrega del Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional del Año, que tendrá lugar en Baluarte el próximo 9 de febrero. Se trata de Los Estanques y Anni B Sweet, Biznaga y un grupo sorpresa.

La gala -en cuyo final se anunciará el Mejor Álbum Nacional del Año- estará dirigida por la artista navarra Chica Sobresalto y el actor Gorka Aguinagalde.

Las entradas están a la venta a través de la web de Baluarte www.baluarte.com y en las taquillas de Baluarte y la nueva taquilla de NICDO en el Centro Comercial de La Morea. El precio es de 9€ + 0,95 € de gastos de gestión y tiene un 50% de descuento para las y los profesionales inscritos en el atlas de la música navarra.

El Premio Ruido celebra este año su octava edición y lo hace por primera vez en Navarra de la mano de la sociedad pública NICDO y su oficina de la música, Navarra Music Commission.

Este galardón es un único premio al Mejor Álbum Nacional del año, elegido tras la votación que llevarán a cabo los más de 200 integrantes de Periodistas Asociados de Música (PAM), de entre los 14 trabajos nominados de 2022.

Los 14 trabajos finalistas de 2022

Los discos candidatos a hacerse con el galardón a Mejor Álbum Nacional de 2022 son “Bremen no existe”, de Biznaga; “Cuatro chavales”, de Carolina Durante; “El arte de morir muy despacio”, de Depresión sonora; “La cantera”, de Guitarrica de la Fuente; “Tinta y tiempo”, de Jorge Drexler; “AFDTRQHOT», de Los Punsetes; “Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado», de Los Estanques y Anni B Sweet; «Fuimos los dos», de Maria Rodés; «Un momento extraño», de Menta; «Mundos inmóviles derrumbándose», de Nacho Vegas; «La Emperatriz», de Rigoberta Bandini; «Tercer Cielo», de Rocío Márquez y Bronquio; «MOTOMAMI», de Rosalía; y finalmente «Duplo», de Yawners.

Asimismo, fruto del acuerdo cerrado con NICDO y su oficina de la música, Navarra Music Commission, el Premio Ruido tendrá continuidad a lo largo del año en Navarra con las “Sesiones Ruido”: una serie de conciertos de pequeño formato protagonizadas por los finalistas y ganadores de anteriores ediciones, junto con artistas de la escena navarra. 

El Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional del Año se celebrará por primera vez en Navarra el próximo 9 de febrero

El galardón que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música) llega por primera vez a Navarra de la mano de la sociedad pública NICDO y su oficina de la música, la Navarra Music Commission

El Premio Ruido, el galardón al Mejor Álbum Nacional del año que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música) desde 2015, se celebrará por primera vez en Navarra de la mano de la sociedad pública NICDO y su oficina de la música, Navarra Music Commission, en una gala que tendrá lugar el 9 de febrero en Baluarte.

Este galardón reconoce el talento de bandas y artistas del panorama nacional y consiste en un solo Premio al Mejor Álbum Nacional Producido en España.

La votación corre a cargo de los miembros de PAM, integrada por más de doscientos profesionales de la información musical en activo y el objetivo es contribuir a la comunicación y visibilización del talento musical estatal, así como del trabajo de todas las personas implicadas en el proceso de comercialización de las obras.

Mañana martes saldrán a la venta las entradas de la gala a través de la web de Baluarte, la web de www.premioruido.com y en las taquillas de Baluarte y la nueva taquilla de NICDO en el Centro Comercial de La Morea, a un precio popular de 9€ + 0,95 € de gastos de gestión y un 50% de descuento para las y los profesionales inscritos en el atlas de la música navarra, gestionado por la Navarra Music Commission.

Una gala con actuaciones de algunos los grupos finalistas

Una de las particularidades de este evento es que en la gala de entrega de Premios actuarán, algunos de los grupos finalistas y contará con celebridades para conducir la gala, que se anunciarán junto con las actuaciones y los grupos finalistas en las próximas semanas.

Además, en el marco del acuerdo cerrado con NICDO y su oficina de la música, Navarra Music Commission, el Premio Ruido tendrá continuidad a lo largo del año en Navarra con las “Sesiones Ruido”: una serie de conciertos de pequeño formato protagonizadas por los finalistas y ganadores de anteriores ediciones, junto con artistas de la escena navarra. 

Qué es el Premio Ruido

El galardón Premio Ruido se creó casi a la par que la propia asociación PAM y se inspiró en el británico Mercury Prize: que se otorga a un sólo álbum y en una sola categoría.

Concedido por los 200 integrantes de PAM (Periodistas Asociados de Música), el Premio nació en el 2015 “con el propósito de ser foro de encuentro y discusión, pero también como modo de visibilización y defensa de una profesión cada vez más precarizada y necesitada de una sola voz. También quiere ser garante de buenas prácticas y usos dentro del periodismo musical”, según detalla la propia organización.

Entre los ganadores de las anteriores ediciones figuran Maria Arnal i Marcel Bagès (2021 por el LP “Clamor”); Triángulo de Amor Bizarro (2020 por el LP del mismo nombre); Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (2019 por el LP “Derby Motoreta’s Burrito Kachimba»); Rosalía (2018 por el LP “»El Mal Querer»); Rosalía & Refree (2017 por el LP Los Ángeles»); Triángulo de Amor Bizarro (2016 por el LP «Salve Discordia») y Niño de Elche (2015 por el LP «Voces Del Extremo»).

Los 14 trabajos finalistas a Premio Ruido 2022

Los 14 trabajos finalistas a Premio Ruido 2022 Tal y como ha dado a conocer hoy la propia organización de los Premios Ruido, los discos candidatos a hacerse con el galardón a Mejor Álbum Nacional de 2022 son “Bremen no existe”, de Biznaga; “Cuatro chavales”, de Carolina Durante; “El arte de morir muy despacio”, de Depresión sonora; “La cantera”, de Guitarrica de la Fuente; “Tinta y tiempo”, de Jorge Drexler; “AFDTRQHOT», de Los Punsetes; “Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado», de Los Estanques y Anni B Sweet; «Fuimos los dos», de Maria Rodés; «Un momento extraño», de Menta; «Mundos inmóviles derrumbándose», de Nacho Vegas; «La Emperatriz», de Rigoberta Bandini; «Tercer Cielo», de Rocío Márquez y Bronquio; «MOTOMAMI», de Rosalía; y finalmente «Duplo», de Yawners.

2022 cierra con cifras récord en el ámbito congresual en Navarra y 2023 mantiene la buena salud del sector con 14 grandes congresos en Baluarte

El año 2022 se ha cerrado para la sociedad pública de Gobierno de Navarra NICDO (Navarra Impulsa Cultura, Deporte y Ocio) con cifras inéditas en el número de actividades MICE en sus sedes, encabezadas por el auditorio y palacio de congresos Baluarte, donde han tenido lugar 18 grandes congresos. Trece de ellos de carácter nacional y 5 de ellos, internacional.

Para 2023 Baluarte mantendrá unas cifras congresuales también muy altas, con 14 grandes congresos confirmados. Entre ellos, destaca el Congreso Nacional de Ritmo Cardíaco -en el que están previstos 900 asistentes- y que es una de las citas anuales más importantes de la Sociedad Española del Corazón; y el Congreso Nacional de Geriatría, con más de 1.200 asistentes previstos.

En 2022 el palacio de congresos acogió también 4 convenciones, 8 ferias, 5 exposiciones y 151 reuniones de distinta duración, con un total de 80.000 asistentes.

Actividad MICE en el conjunto de NICDO

Por su parte, Navarra Arena fue también espacio MICE en 28 reuniones, jornadas, ferias, exposiciones, muestras, etc. a las que asistieron 20.000 personas, demostrando la capacidad camaleónica de este espacio para organizar eventos culturales y deportivas de asistencia multitudinaria pero también reuniones y jornadas, como el XV Encuentro de Empleo y Emprendimiento, organizado por la Fundación UPNA, que contó con miles de asistentes.

Asimismo, Planetario ha organizado también, en 2022, 32 congresos y reuniones -con más de 4.000 asistentes- y un centenar de exposiciones que han superado los 30.000 visitantes.

Tal y como explica el Director Comercial de NICDO, Mikel Azcona, “en nuestro campo es fundamental el trabajo que realizamos con las distintas sociedades españolas de cada ámbito científico y las personas que las integran. Con ellas y ellos trabajamos para presentar la candidatura de Navarra a acoger su reunión anual. El éxito de conseguir que se celebre en Navarra es, por lo tanto, un éxito compartido con estas profesionales”.

Impacto en la hotelería y hostelería navarra

Para el director gerente de NICDO, Ramón Urdiáin, el volumen de actividad congresual y de reuniones es espacialmente relevante “porque tiene un gran impacto en sectores tan importantes como el hotelero y hostelero, el sector de transportes y en general para la restauración y el conjunto del sector servicios”. “Al final, un gran evento de este tipo puede traer a , durante Navarra durante 2, 3 o 4 días, a 2 500 personas que se alojan, comen, cenan, etc. Para algunos, es la primera vez nuestra región y nos conocen gracias a ese congreso”, destaca Urdiáin.

Precisamente en este inicio de año, la sociedad pública presentará el primer estudio de impacto económico de NICDO en Navarra, elaborado de la mano de la Corporación Pública Empresarial de Navarra (CPEN), en la que está integrada NICDO.

NICDO reedita el acuerdo anual con la LEPM para celebrar una gran final de Pelota Mano en 2023 y reeditar las semifinales y final del Campeonato Masters

La Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEPM) y la sociedad pública de Gobierno de Navarra NICDO han firmado hoy en Baluarte el acuerdo para reeditar el próximo año dos nuevas finales en los torneos más importantes del calendario pelotazale: la final del Campeonato de Parejas -que tendrá lugar el 2 de abril en el Frontón Navarra Arena- y la fase final del Campeonato Masters, que se celebrará el 29 de septiembre -semifinales- y el 1 de octubre -la final-.

De este modo, el Frontón Navarra Arena habrá acogido todas las finales de los principales torneos anuales de pelota, ya que este año fue sede de la final del Campeonato Manomanista -que cerró el cartel de entradas agotadas, el pasado 29 de mayo-, y las finales del Torneo del Cuatro y Medio -que se han celebrado en la cancha navarra en 2018 y 2019-; así como las finales del Torneo Comunidad Foral de Navarra de pelota a mano femenina en 2021 y 2022, que también han contado con gran acogida por parte del público.

La firma del acuerdo ha corrido a cargo de la consejera de Cultura y Deporte de Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; Unai Iglesias, responsable comercial de Baiko Pilota; e Inaxio Errandonea, responsable comercial de Aspe Pelota, en la Sala de Cámara del Auditorio y Palacio de Congresos Baluarte.

Tal y como ha declarado la consejera Esnaola, “con este acuerdo cerramos el círculo, y conseguimos que todas las finales importantes de la mano profesional se jueguen por fin en Navarra”. “Si fue un hito que el Manomanista se disputara en el Arena este año, no lo es menos que la final del Parejas también lo haga, porque nunca en la historia habíamos tenido la oportunidad de verla en uno de nuestros frontones” ha apuntado. Esnaola ha comentado también que “el Arena se consolida como un espacio idóneo para las finales y nos consta la satisfacción de las empresas con esta instalación”.

En esta misma línea ha ido la declaración de Borja Osés Consejero, apoderado de la LEPM (Liga de Empresas de Pelota a Mano): “Para la LEPM supone una gran satisfacción poder renovar el acuerdo con NICDO para seguir posibilitando en 2023 que el Navarra Arena acoja una de las finales de los campeonatos de primera categoría y la celebración de las semifinales y final del Masters CaixaBank”.

“Las magníficas prestaciones de la instalación y la excelente respuesta de toda la afición han sido claves para seguir apostando por el Navarra Arena como uno de los frontones de referencia para acoger algunas de las grandes citas del calendario anual de pelota a mano profesional. Deseamos que este acuerdo entre NICDO y LEPM se siga prorrogando para otros futuros ejercicios”, ha culminado.

En la firma del acuerdo han estado presentes el director gerente del Instituto Navarro de Deporte, Miguel Ángel Pozueta; el director gerente de NICDO, Ramón Urdiáin; y Javier Conde, presidente de la Federación Navarra de Pelota Vasca.

Presentación de los 16 pelotaris que competirán en el Parejas 2023

Tras la firma del acuerdo entre NICDO y las empresas de pelota a mano, Baiko y Aspe han continuado con la presentación de las 8 parejas -4 de Baiko y 4 de Aspe- que competirán en el próximo Campeonato de Parejas.

Por parte de Aspe las parejas seleccionadas son Altura III-Tolosa, Elordi-Zabaleta, Ezkurdia-Martija y Peio Etxeberria-Rezusta. Y por parte de Baiko competirán las parejas formadas por Jaka-Aranguren, Laso-Imaz, Peña II-Mariezkurrena II y Urrutikoetxea-Albisu.

El calendario de competiciones arrancará este viernes día 25 con el partido que enfrentará a Ezkurdia-Martija y P.Etxeberria-Rezusta en Azkoitia. El sábado jugarán Laso-Imaz y Jaka-Aranguren en Barcelona; el domingo lo harán Urrutikoetxea-Albisu y Peña II-Mariezkurrena II en Tolosa; y el 30 de noviembre, en Eibar, será el turno de Altuna III-Tolosa y Elordi-Zabaleta, quienes intentarán sumar su primer punto.


El Campeonato Parejas LEPM 2023 se prolongará hasta abril. Los ocho binomios se enfrentarán entre sí dos veces en una liga de clasificación que constará en total de 14 jornadas. Las dos mejores parejas se clasificarán directamente a la liga de semifinales y las clasificadas entre el tercer y sexto puesto deberán disputar los playoffs para poder avanzar. La liga de semifinales tendrá tres jornadas y la gran final se dirimirá en el Frontón Navarra Arena el 2 de abril.

Las entradas para los festivales de las primeras jornadas se pueden adquirir desde hoy mismo en la página entradasfronton.

El Gobierno de Navarra vincula el parque de Sendaviva a la empresa pública NICDO

Es una infraestructura singular dedicada al ocio, y motor de desarrollo de la zona.

El Ejecutivo considera el parque como uno de los principales destinos de la Comunidad Foral y, por tanto, motor de desarrollo económico, no solo para la Ribera sino para toda Navarra. El Gobierno de Navarra es consciente de la cercanía de Senda Viva con el Parque Natural de Bardenas y también de que, en la Estrategia Comarcal de la Ribera del Consorcio EDER, se apuesta por un desarrollo comarcal del sur de Navarra. Por ello, la participación de NICDO en la sociedad abrirá nuevas potencialidades y sinergias para el desarrollo comarcal.

Como reimpulso del parque tras el incendio producido en sus instalaciones, el Gobierno de Navarra ha decido incluir a NICDO en la empresa en consonancia con el desarrollo de su Plan Estratégico, ya que tiene encomendado potenciar y promover la actividad de los sectores de la cultura, el deporte, el ocio y el turismo de reuniones; así como impulsar iniciativas en estos ámbitos tanto públicas como privadas, generando y potenciando los recursos de Navarra.

Para lograr estos objetivos, NICDO trabaja en la búsqueda de alianzas y acuerdos con agentes públicos y privados, en la generación de sinergias y en la consolidación de estrategias comunes con el Gobierno de Navarra. De esta manera, la participación en Parquenasa responde a las características de Sendaviva como una instalación singular destinada al ocio, posibilitadora del desarrollo del sector servicios y de empleo, y con gran impacto en la zona.

Sendaviva, situado en la localidad de Arguedas, es un parque destinado al ocio familiar que incluye atracciones y espectáculos para todas las edades y alberga asimismo distintas especies animales.

NICDO y Gobierno de Navarra traen el show «Yo fui a EGB» de nuevo a Navarra Arena con motivo del Día de Navarra

Se trata de una fiesta musical de más de seis horas de duración con 8 grupos y múltiples actuaciones.

Las entradas para disfrutar de este espectáculo, que ya visitó Navarra Arena en 2020 reuniendo a más de 8.000 personas, se podrán adquirir desde 28€ + gastos de gestión a partir del lunes 31 de octubre a las 11h en navarrarena.com, taquilla de Baluarte y en yofuiaegblagira.com.

Se trata de una fiesta de la música que ofrecerá más de seis horas ininterrumpidas de actuaciones musicales y de baile, dirigida por el humorista José Corbacho.

Las puertas del Navarra Arena se abrirán una hora antes, a las 18:15 h., y durante todo su desarrollo habrá servicio de restauración.

8 grupos míticos, actuaciones de baile y fin de fiesta con Chimo Bayo

Entre los grupos que actuarán destacan los navarros “Tahures Zurdos” -uno de los grupos más influyentes en el pop rock nacional de los ochenta-; la mítica banda “Seguridad Social” -formada en 1982 por José Manuel Casañ en Valencia y que fue un referente en la Movida de los 80 y en el rock español con canciones como Chiquilla, Comerranas, Acuarela o Quiero tener tu presencia-; “La Guardia” -banda granadina que también se funda en 1982 encabezada por Manuel España y que cuenta con clásicos tan reconocibles en los ochenta como Mil calles llevan hacia ti-; y “Danza Invisible” -formación que nació en Málaga en 1981 liderada por Ricardo Texidó y que también creó éxitos de la época como Sabor de amor.

A las bandas señaladas se sumarán “La Frontera”, Miguel Costas -voz del también legendario “Siniestro Total”-; la cantante Sabrina y la unión de “Toreros Muertos” y “No me pises que llevo chanclas”: “Toreros con chanclas”.

El evento tendrá como fin de fiesta a Chimo Bayo. En los shows, que se intercalarán entre las actuaciones musicales, participarán más de 20 bailarines para interpretar temas de Queen, Michael Jackson, Grease o Dirty Dancing.