La formación navarra Marea premia a NICDO por su colaboración en su gira “Sin riendas 2023”, que se ensayó en el Navarra Arena el pasado marzo

El grupo ha hecho entrega hoy del galardón, de la mano del también artista Adolfo Cabrales, Fito, con motivo del disco de oro por su octavo álbum “Los potros del tiempo”

El grupo navarro Marea ha reconocido hoy el apoyo recibido por la empresa pública NICDO en la puesta en marcha de su nueva gira “Sin riendas 2023”, que arranca el próximo día 13 en Barcelona y que se ensayó por primera vez en el pabellón Navarra Arena el pasado mes de marzo.

Este reconocimiento se ha sumado hoy, en un acto en la sala Indara de Pamplona, a los agradecimientos de la banda a otras entidades y profesionales, en el marco del certificado de disco de oro emitido por JFK, AGEDI y Promusicae y otorgado por su compañero Fito Cabrales tras haber vendido 20 000 copias de su EP Los potros del Tiempo.

Para el mánager de la banda, Alen Aierdi, “el Navarra Arena es uno de los mejores pabellones que existen en España hoy, por eso nos interesaba poder ensayar la gira del grupo aquí, calibrando toda la puesta en escena que luego vamos a traer también al propio pabellón, el 1 de julio, y que llevaremos este año a 23 espacios más hasta el cierre, el 23 de noviembre, en Bilbao”.

Para Javier de la Fuente, director de Proyectos Estratégicos de NICDO, “el trabajo conjunto con una banda como Marea nos permite a nosotros, como infraestructura, aprender y mejorar de la mano de las necesidades que tienen los propios grupos y que tratamos de solventar para ofrecerles el mejor espacio en el que tocar. Algo que las bandas y los artistas valoran muchísimo a la hora de traer sus giras a Pamplona”.

Precisamente, el concierto de Marea, que tendrá lugar en Navarra Arena el próximo 1 de julio, tiene colgado ya el cartel de “últimas entradas”. De este evento se han vendido ya todas las entradas en pista, pero aún quedan disponibles entradas en grada, con un precio de 33 € más gastos de gestión.

Los Estanques y Anni B Sweet, Biznaga y un grupo sorpresa actuarán en Baluarte en la entrega del Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional del Año

Ya se conocen los grupos que actuarán en la gala de entrega del Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional del Año, que tendrá lugar en Baluarte el próximo 9 de febrero. Se trata de Los Estanques y Anni B Sweet, Biznaga y un grupo sorpresa.

La gala -en cuyo final se anunciará el Mejor Álbum Nacional del Año- estará dirigida por la artista navarra Chica Sobresalto y el actor Gorka Aguinagalde.

Las entradas están a la venta a través de la web de Baluarte www.baluarte.com y en las taquillas de Baluarte y la nueva taquilla de NICDO en el Centro Comercial de La Morea. El precio es de 9€ + 0,95 € de gastos de gestión y tiene un 50% de descuento para las y los profesionales inscritos en el atlas de la música navarra.

El Premio Ruido celebra este año su octava edición y lo hace por primera vez en Navarra de la mano de la sociedad pública NICDO y su oficina de la música, Navarra Music Commission.

Este galardón es un único premio al Mejor Álbum Nacional del año, elegido tras la votación que llevarán a cabo los más de 200 integrantes de Periodistas Asociados de Música (PAM), de entre los 14 trabajos nominados de 2022.

Los 14 trabajos finalistas de 2022

Los discos candidatos a hacerse con el galardón a Mejor Álbum Nacional de 2022 son “Bremen no existe”, de Biznaga; “Cuatro chavales”, de Carolina Durante; “El arte de morir muy despacio”, de Depresión sonora; “La cantera”, de Guitarrica de la Fuente; “Tinta y tiempo”, de Jorge Drexler; “AFDTRQHOT», de Los Punsetes; “Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado», de Los Estanques y Anni B Sweet; «Fuimos los dos», de Maria Rodés; «Un momento extraño», de Menta; «Mundos inmóviles derrumbándose», de Nacho Vegas; «La Emperatriz», de Rigoberta Bandini; «Tercer Cielo», de Rocío Márquez y Bronquio; «MOTOMAMI», de Rosalía; y finalmente «Duplo», de Yawners.

Asimismo, fruto del acuerdo cerrado con NICDO y su oficina de la música, Navarra Music Commission, el Premio Ruido tendrá continuidad a lo largo del año en Navarra con las “Sesiones Ruido”: una serie de conciertos de pequeño formato protagonizadas por los finalistas y ganadores de anteriores ediciones, junto con artistas de la escena navarra. 

El Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional del Año se celebrará por primera vez en Navarra el próximo 9 de febrero

El galardón que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música) llega por primera vez a Navarra de la mano de la sociedad pública NICDO y su oficina de la música, la Navarra Music Commission

El Premio Ruido, el galardón al Mejor Álbum Nacional del año que otorga la PAM (Periodistas Asociados de Música) desde 2015, se celebrará por primera vez en Navarra de la mano de la sociedad pública NICDO y su oficina de la música, Navarra Music Commission, en una gala que tendrá lugar el 9 de febrero en Baluarte.

Este galardón reconoce el talento de bandas y artistas del panorama nacional y consiste en un solo Premio al Mejor Álbum Nacional Producido en España.

La votación corre a cargo de los miembros de PAM, integrada por más de doscientos profesionales de la información musical en activo y el objetivo es contribuir a la comunicación y visibilización del talento musical estatal, así como del trabajo de todas las personas implicadas en el proceso de comercialización de las obras.

Mañana martes saldrán a la venta las entradas de la gala a través de la web de Baluarte, la web de www.premioruido.com y en las taquillas de Baluarte y la nueva taquilla de NICDO en el Centro Comercial de La Morea, a un precio popular de 9€ + 0,95 € de gastos de gestión y un 50% de descuento para las y los profesionales inscritos en el atlas de la música navarra, gestionado por la Navarra Music Commission.

Una gala con actuaciones de algunos los grupos finalistas

Una de las particularidades de este evento es que en la gala de entrega de Premios actuarán, algunos de los grupos finalistas y contará con celebridades para conducir la gala, que se anunciarán junto con las actuaciones y los grupos finalistas en las próximas semanas.

Además, en el marco del acuerdo cerrado con NICDO y su oficina de la música, Navarra Music Commission, el Premio Ruido tendrá continuidad a lo largo del año en Navarra con las “Sesiones Ruido”: una serie de conciertos de pequeño formato protagonizadas por los finalistas y ganadores de anteriores ediciones, junto con artistas de la escena navarra. 

Qué es el Premio Ruido

El galardón Premio Ruido se creó casi a la par que la propia asociación PAM y se inspiró en el británico Mercury Prize: que se otorga a un sólo álbum y en una sola categoría.

Concedido por los 200 integrantes de PAM (Periodistas Asociados de Música), el Premio nació en el 2015 “con el propósito de ser foro de encuentro y discusión, pero también como modo de visibilización y defensa de una profesión cada vez más precarizada y necesitada de una sola voz. También quiere ser garante de buenas prácticas y usos dentro del periodismo musical”, según detalla la propia organización.

Entre los ganadores de las anteriores ediciones figuran Maria Arnal i Marcel Bagès (2021 por el LP “Clamor”); Triángulo de Amor Bizarro (2020 por el LP del mismo nombre); Derby Motoreta’s Burrito Kachimba (2019 por el LP “Derby Motoreta’s Burrito Kachimba»); Rosalía (2018 por el LP “»El Mal Querer»); Rosalía & Refree (2017 por el LP Los Ángeles»); Triángulo de Amor Bizarro (2016 por el LP «Salve Discordia») y Niño de Elche (2015 por el LP «Voces Del Extremo»).

Los 14 trabajos finalistas a Premio Ruido 2022

Los 14 trabajos finalistas a Premio Ruido 2022 Tal y como ha dado a conocer hoy la propia organización de los Premios Ruido, los discos candidatos a hacerse con el galardón a Mejor Álbum Nacional de 2022 son “Bremen no existe”, de Biznaga; “Cuatro chavales”, de Carolina Durante; “El arte de morir muy despacio”, de Depresión sonora; “La cantera”, de Guitarrica de la Fuente; “Tinta y tiempo”, de Jorge Drexler; “AFDTRQHOT», de Los Punsetes; “Burbuja Cómoda y Elefante Inesperado», de Los Estanques y Anni B Sweet; «Fuimos los dos», de Maria Rodés; «Un momento extraño», de Menta; «Mundos inmóviles derrumbándose», de Nacho Vegas; «La Emperatriz», de Rigoberta Bandini; «Tercer Cielo», de Rocío Márquez y Bronquio; «MOTOMAMI», de Rosalía; y finalmente «Duplo», de Yawners.

NICDO y Gobierno de Navarra traen el show «Yo fui a EGB» de nuevo a Navarra Arena con motivo del Día de Navarra

Se trata de una fiesta musical de más de seis horas de duración con 8 grupos y múltiples actuaciones.

Las entradas para disfrutar de este espectáculo, que ya visitó Navarra Arena en 2020 reuniendo a más de 8.000 personas, se podrán adquirir desde 28€ + gastos de gestión a partir del lunes 31 de octubre a las 11h en navarrarena.com, taquilla de Baluarte y en yofuiaegblagira.com.

Se trata de una fiesta de la música que ofrecerá más de seis horas ininterrumpidas de actuaciones musicales y de baile, dirigida por el humorista José Corbacho.

Las puertas del Navarra Arena se abrirán una hora antes, a las 18:15 h., y durante todo su desarrollo habrá servicio de restauración.

8 grupos míticos, actuaciones de baile y fin de fiesta con Chimo Bayo

Entre los grupos que actuarán destacan los navarros “Tahures Zurdos” -uno de los grupos más influyentes en el pop rock nacional de los ochenta-; la mítica banda “Seguridad Social” -formada en 1982 por José Manuel Casañ en Valencia y que fue un referente en la Movida de los 80 y en el rock español con canciones como Chiquilla, Comerranas, Acuarela o Quiero tener tu presencia-; “La Guardia” -banda granadina que también se funda en 1982 encabezada por Manuel España y que cuenta con clásicos tan reconocibles en los ochenta como Mil calles llevan hacia ti-; y “Danza Invisible” -formación que nació en Málaga en 1981 liderada por Ricardo Texidó y que también creó éxitos de la época como Sabor de amor.

A las bandas señaladas se sumarán “La Frontera”, Miguel Costas -voz del también legendario “Siniestro Total”-; la cantante Sabrina y la unión de “Toreros Muertos” y “No me pises que llevo chanclas”: “Toreros con chanclas”.

El evento tendrá como fin de fiesta a Chimo Bayo. En los shows, que se intercalarán entre las actuaciones musicales, participarán más de 20 bailarines para interpretar temas de Queen, Michael Jackson, Grease o Dirty Dancing.