Larra-Belagua cierra la temporada de esquí con balance positivo que supera los 22 000 asistentes a pesar de la falta de nieve

El centro celebra este domingo 23 la tradicional ceremonia de intercambio de bastones por parte de los esquiadores a los pastores, quienes les relevarán en la zona en la temporada de verano

Larra-Belagua, el centro de esquí y actividades deportivas situado en el Valle de Roncal y gestionado por la sociedad pública NICDO, cerrará el próximo domingo, día 23 de abril, la temporada invernal con la tradicional ceremonia de intercambio de bastones entre esquiadores y pastores, amenizada por música y con degustación de migas para las y los asistentes.

A modo de balance, el centro finaliza una temporada irregular en cuanto a la presencia de nieve, que le impidió abrir pistas durante todo el mes de diciembre y comienzos de enero -cuando prácticamente no nevó nada- y cerrarlas prematuramente a mediados de marzo, a pesar de la fuerte nevada de inicios de mes que parecía garantizar nieve hasta final de temporada. “Justo antes de Semana Santa, nos sorprendió una nevada pequeña, pero que nos ha permitido alargar la temporada durante estos días festivos y atraer a un público al que le apetecía todavía esquiar, hacer recorridos con raquetas o usar nuestra zona para trineos”, resalta Julen Garjón, responsable del centro.

Garjón también hace balance positivo de la Campaña Escolar de Esquí, que este año ha vuelto a celebrarse con normalidad tras dos temporadas muy afectada por las limitaciones de la pandemia. “También han vuelto con fuerza demandas de servicios como las clases de iniciación en grupo o el alquiler de raquetas, que sigue teniendo una demanda muy elevada, que ya se venía dando en las temporadas anteriores”.

Nuevos eventos como el Herrikirolak en la nieve: Winter Woderlan

Esta temporada regresaron a las pistas de Larra-Belagua la Copa de España de Esquí de Fondo -con más de 150 competidores-, la Snowrunning -a la que asistieron más de 100 personas-; o el Campeonato Vasco Navarro de Esquí de Fondo, con 90 asistentes.

Además, el centro acogió por primera vez en sus pistas una competición novedosa que mezcló herrikirolak, nieve y crossfit y que se denominó Winter Woderlan, en la que hubo participación de medio centenar de deportistas y aficionados.

El centro permanecerá cerrado desde el próximo 24 de abril hasta el 1 de julio, cuando dará comienzo a la temporada de verano con novedades que se anunciarán más adelante, según detalla su responsable.

NICDO reedita el acuerdo anual con la LEPM para celebrar una gran final de Pelota Mano en 2023 y reeditar las semifinales y final del Campeonato Masters

La Liga de Empresas de Pelota a Mano (LEPM) y la sociedad pública de Gobierno de Navarra NICDO han firmado hoy en Baluarte el acuerdo para reeditar el próximo año dos nuevas finales en los torneos más importantes del calendario pelotazale: la final del Campeonato de Parejas -que tendrá lugar el 2 de abril en el Frontón Navarra Arena- y la fase final del Campeonato Masters, que se celebrará el 29 de septiembre -semifinales- y el 1 de octubre -la final-.

De este modo, el Frontón Navarra Arena habrá acogido todas las finales de los principales torneos anuales de pelota, ya que este año fue sede de la final del Campeonato Manomanista -que cerró el cartel de entradas agotadas, el pasado 29 de mayo-, y las finales del Torneo del Cuatro y Medio -que se han celebrado en la cancha navarra en 2018 y 2019-; así como las finales del Torneo Comunidad Foral de Navarra de pelota a mano femenina en 2021 y 2022, que también han contado con gran acogida por parte del público.

La firma del acuerdo ha corrido a cargo de la consejera de Cultura y Deporte de Gobierno de Navarra, Rebeca Esnaola; Unai Iglesias, responsable comercial de Baiko Pilota; e Inaxio Errandonea, responsable comercial de Aspe Pelota, en la Sala de Cámara del Auditorio y Palacio de Congresos Baluarte.

Tal y como ha declarado la consejera Esnaola, “con este acuerdo cerramos el círculo, y conseguimos que todas las finales importantes de la mano profesional se jueguen por fin en Navarra”. “Si fue un hito que el Manomanista se disputara en el Arena este año, no lo es menos que la final del Parejas también lo haga, porque nunca en la historia habíamos tenido la oportunidad de verla en uno de nuestros frontones” ha apuntado. Esnaola ha comentado también que “el Arena se consolida como un espacio idóneo para las finales y nos consta la satisfacción de las empresas con esta instalación”.

En esta misma línea ha ido la declaración de Borja Osés Consejero, apoderado de la LEPM (Liga de Empresas de Pelota a Mano): “Para la LEPM supone una gran satisfacción poder renovar el acuerdo con NICDO para seguir posibilitando en 2023 que el Navarra Arena acoja una de las finales de los campeonatos de primera categoría y la celebración de las semifinales y final del Masters CaixaBank”.

“Las magníficas prestaciones de la instalación y la excelente respuesta de toda la afición han sido claves para seguir apostando por el Navarra Arena como uno de los frontones de referencia para acoger algunas de las grandes citas del calendario anual de pelota a mano profesional. Deseamos que este acuerdo entre NICDO y LEPM se siga prorrogando para otros futuros ejercicios”, ha culminado.

En la firma del acuerdo han estado presentes el director gerente del Instituto Navarro de Deporte, Miguel Ángel Pozueta; el director gerente de NICDO, Ramón Urdiáin; y Javier Conde, presidente de la Federación Navarra de Pelota Vasca.

Presentación de los 16 pelotaris que competirán en el Parejas 2023

Tras la firma del acuerdo entre NICDO y las empresas de pelota a mano, Baiko y Aspe han continuado con la presentación de las 8 parejas -4 de Baiko y 4 de Aspe- que competirán en el próximo Campeonato de Parejas.

Por parte de Aspe las parejas seleccionadas son Altura III-Tolosa, Elordi-Zabaleta, Ezkurdia-Martija y Peio Etxeberria-Rezusta. Y por parte de Baiko competirán las parejas formadas por Jaka-Aranguren, Laso-Imaz, Peña II-Mariezkurrena II y Urrutikoetxea-Albisu.

El calendario de competiciones arrancará este viernes día 25 con el partido que enfrentará a Ezkurdia-Martija y P.Etxeberria-Rezusta en Azkoitia. El sábado jugarán Laso-Imaz y Jaka-Aranguren en Barcelona; el domingo lo harán Urrutikoetxea-Albisu y Peña II-Mariezkurrena II en Tolosa; y el 30 de noviembre, en Eibar, será el turno de Altuna III-Tolosa y Elordi-Zabaleta, quienes intentarán sumar su primer punto.


El Campeonato Parejas LEPM 2023 se prolongará hasta abril. Los ocho binomios se enfrentarán entre sí dos veces en una liga de clasificación que constará en total de 14 jornadas. Las dos mejores parejas se clasificarán directamente a la liga de semifinales y las clasificadas entre el tercer y sexto puesto deberán disputar los playoffs para poder avanzar. La liga de semifinales tendrá tres jornadas y la gran final se dirimirá en el Frontón Navarra Arena el 2 de abril.

Las entradas para los festivales de las primeras jornadas se pueden adquirir desde hoy mismo en la página entradasfronton.

NICDO, Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona colaboran para traer por primera vez a Navarra en partido amistoso a las Selecciones femeninas de fútbol de España y EE.UU.

Las entradas online solo se podrán conseguir a través de tickets.rfef.es.


El próximo 11 de octubre el estadio del Sadar acogerá el encuentro amistoso entre las selecciones femeninas de fútbol de España y EE. UU. Estas últimas, vigentes campeonas del mundo.

Se trata del debut de la selección oficial española en Pamplona y tendrá lugar tras el duelo internacional amistoso que les enfrentará a Suecia -tercera selección en el ranking mundial- el día 7 en Córdoba.
Este encuentro ha sido posible gracias a la colaboración de la RFEF, la Federación Navarra de Fútbol, el Gobierno Foral -a través de la sociedad pública NICDO- y el Ayuntamiento de Pamplona.
Según explican fuentes de la RFEF, la Selección utilizará la ventana FIFA del mes de octubre para medirse a dos de las mejores potencias del mundo.
El objetivo principal para este evento es que el Sadar se vista de gala para albergar el que será el cuarto enfrentamiento entre el combinado español y la escuadra americana; en un encuentro planteado por las entidades impulsoras como un acicate al crecimiento del interés que, en Navarra, se viene produciendo en torno a las categorías femeninas del fútbol.
Los dos partidos, el de Pamplona y el de Córdoba, servirán a Jorge Vilda y sus jugadoras como preparación para el Mundial, que se celebrará el año próximo en Australia y Nueva Zelanda.

Para este encuentro en El Sadar, se habilitará también, a partir del lunes 3 de octubre, un punto de venta física en la sede de la Federación Navarra de Fútbol, que estará abierta en los días laborables.

Tanto en la venta online como en el punto de venta física, se va a realizar una promoción ilimitada por la cual se podrán adquirir dos entradas al precio de una. 

Además de la venta online, disponible exclusivamente a través de tickets.rfef.es, se habilitará a partir del lunes un puesto de venta física de entradas en la sede de la Federación Navarra de Fútbol (c/ Emilio Arrieta, 3 – 1ª Planta de Pamplona), que estará abierto de lunes a jueves, de 9.30 horas a 17.30 horas; y el viernes, de 9 horas a 15 horas. En este punto de venta física de entradas también estará en vigor la promoción 2×1.